Baeza celebra este fin de semana su Romería chica, dónde el sábado la Virgen del Rosel dejará su sede canónica en el Santuario de la Virgen del Rosel y Cristo de la Yedra situada en este anejo baezano para llegar hasta el barrio que porta su nombre en el municipio baezano y culminar su procesión en la Iglesia San Pablo dónde residirá hasta el venidero sábado dónde retornará a la Yedra.
En estos días se esmeran muchos romeros en culminar sus carretas para uno de los días grandes en la comarca de la Loma, mientras que en el Excmo. Ayuntamiento de Baeza se presentó por parte de las autoridades esta celebración religiosa.
Ana María Blázquez, Hermana Mayor de la Archicofradía del Cristo de la Yedra y Nuestra Señora del Rosel, acompañada de Antonio J. Perales, concejal de Festejos y Bartolomé Cruz, concejal de Anejos, han presentado la programación de cultos y actos con motivo de la Romería de La Yedra 2023.
La principal novedad de la Romería de este año es el cambio de itinerario respecto al de los últimos años. La Virgen saldrá del Real Monasterio de San Antonio de Padua, realizando el recorrido a la inversa, con el objetivo de en primer lugar visitar a la Virgen del Alcázar en la Parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol.
Respecto al transcurso de la romería, aclaró a la ciudadanía, que la carretera nacional deberá de estar despejada a las 21:15 horas, siendo esta medida impuesta por la DGT (Dirección General de Tráfico) y no por la Archicofradía ni el Ayuntamiento de Baeza. Incidió en que la carretera de Baeza a La Yedra estará cortada de 17 a 22:30 horas, advirtiendo que todo vehículo que transcurra en ese horario por dicha vía y que no forme parte de la comitiva romera será sancionado.
Por su parte, Antonio J. Perales, concejal de Festejos, detalló el programa de fiestas tanto en el conocido Barrio del Rosel este fin de semana como en el anejo de La Yedra. Se trata de una programación variada con actividades dirigidas a todos los públicos.
No habrá pirotecnia en el pasacalle inaugural en atención a las personas con hipersensibilidad auditiva y como principal novedad, el edil de Festejos destacó la puesta en marcha, para las noches del viernes y sábado, del servicio de autobús gratuito desde Baeza a La Yedra de 00:00 a 06:30 horas.

0 comentarios :
Publicar un comentario