La Virgen del Carmen fue protagonista en varias poblaciones de la provincia por @israejosue

Varios núcleos poblaciones vivieron fiestas en torno a la imagen de Nuestra Señora del Carmen destacando varias de gran arraigo en nuestra provincia coincidiendo con sus fiestas mayores como en la Hoya del Salobral, pedanía de Noalejo, salía a procesionar en la mañana del domingo La Virgen del Carmen acompañada de sus fieles y la Banda de Trompetas y Tambores. Su itinerario comenzó desde la Ermita de la Virgen de la Cabeza, pasando por el Cerro de la Mesa donde la virgen recibió una gran petalada por parte de sus feligreses. En torno a la festividad se han desarrollado durante dos días diversas actividades lúdico-festiva, organizados por la Hermandad del Carmen, con Manuel Alejandro Ogayar Peña y Eloisa Martín González como hermanos mayores. Unas fiestas que cumplen su 54 aniversario tras fundarse en 1969 por la familia Lozano Martín siendo actualmente la tercera generación que celebre estas fiestas.


Otro punto de la provincia con homenajes en torno a la titular mariana fue Monte de Lope Álvarez, esta pedanía marteña celebró con enorme fervor a su patrona camino a su patrona con una comitiva que disfrutó a cargo de los sones de la Agrupación Musical Maestro Soler de Martos.


Las autoridades civiles estuvieron acompañando al párroco, Antonio Lozano que presidió una solemne misa junto al canto del coro Amigos del Camino de Martos. Las fiestas se inauguraron con un espectáculo piromusical y una diana floreada con la charanga Los Inspiraos, de Martos. Durante el fin de semana se celebraron diversas actividades lúdico festivas como el pregón de Ana Rufián, periodista de Canal Sur natural de la pedanía y actuaciones musicales en las verbenas nocturnas como fueron las de Stilo, Trío y Cuarteto Vendaval, el DJ Raúl Evoluxión y Fran Bravo y la Bravissima.


Otro de los lugares que se vive con gran arraigo esta festividad fue en la pedanía baezana del Puente del Obispo dónde en torno a su parroquia se celebró la feria y fiestas a esta imagen con numerosos actividades deportivas, verbenas nocturnas y dianas floreadas como la diversión con los juegos tradicionales para dar paso el domingo por la tarde a la solemne procesión de la imagen por las principales calles del municipio.




Image and video hosting by TinyPic
Comparte en Google Plus

Por Califa

Web dedicada a la Semana Santa de Andalucía haciendo mención especial a las distintas Cofradías y Hermandades así como a sus respectivas Bandas de música.
    Comenta en Google
    Comenta en Facebook

0 comentarios :