El corpus reina en varios puntos de la provincia

El día del señor como se conoce en la ciudad patrimonial de Baeza dónde las calles de la ciudad se engalanan cuidosamente, con altares y alfombras destacando su recorrido por la zona renacentista. Los rincones del casco histórico tenían un olor y decoración única, con multitud de alfombras y altares que fueron participes la noche en las horas previas de la festividad en el concurso que realiza el consejo catedralicio. El cortejo compuesto por autoridades civiles, militares con una compañía de la guardia civil, así como su batallón, los niños que recién recibieron el sacramento de la comunión y representantes de las cofradías y hermandades de la ciudad, así como representantes de la Iglesia.


 Muchos de ellos caminaban a paso lento, admirando los altares que celebraban la Eucaristía. Una mañana histórica dónde el Corpus pasó por la tercera puerta efímera que hace referencia a la portada principal de la SI Catedral y con el objetivo de que en un futuro se añada un toldo solemne recuperando los expuestos a principios del siglo pasado.


VILLADOMPARDO


Otro de los puntos importantes de este pasado domingo y su particular Corpus fue la población de Villadompardo, declarado de bien de interés cultural, a destacar su gran alfombra confeccionada por sus vecinos con una base verde jalonada sus adornos con macetas, altares decorosos, cruces en alabanza a la sagrada forma, fuentes y otros elementos religiosos que transforman sus rincones en vítores hacía el cuerpo sacramentado.


ARJONILLA


Este municipio de la campiña destaca por la solemne celebración llevada a cabo en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, y tras concluir la misa comenzó el cortejo procesional del Santísimo, con al acompañamiento de la banda municipal de música Santa Cecilia. De buen gusto sus altares, alfombras y detalles expuestos para la ocasión con una gran respuesta de la feligresía.


JAÉN


En la mañana del domingo la Catedral de la capital llevaba a cabo los actos en honor al Corpus con una solemne misa repleta de fieles con numerosas autoridades civiles y militares

Las voces blancas de niños de la Escolanía Catedral, bajo la dirección de Cristina García de la Torre, y en el órgano, Alberto de las Heras.


Al finalizar la comunión, se ha expuesto el Santísimo en la Custodia que ha sido llevada hasta la puerta del Perdón de la Catedral, tras esto caía una lluvia de pétalos sobre Cristo Eucaristía al atravesar la plaza, se daba paso a unos majestuosos alfombra de flores y sales de hermosos colores, con alusión, este año a la Jornada Mundial de la Juventud dónde de forma oficial se iniciaba la procesión.


Destacar el especial encanto del cortejo por las calles dónde la devoción por esta festividad hace que se vean balcones adornados para la ocasión, excelsos altares, muchas flores y elementos religiosos en un domingo soleado y de intenso calor dónde concluiría su itinerario con la bendición con el Santísimo desde los balcones de la Catedral de Jaén han sido el colofón en el día en el que Cristo sacramentado se encuentra con su pueblo como gesto de amor eterno.









Image and video hosting by TinyPic
Comparte en Google Plus

Por Califa

Web dedicada a la Semana Santa de Andalucía haciendo mención especial a las distintas Cofradías y Hermandades así como a sus respectivas Bandas de música.
    Comenta en Google
    Comenta en Facebook

0 comentarios :