El Corpus de Baeza contará como novedad de su tercera puerta efímera

Presentada a la ciudadanía la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi del presente año que estará en el recorrido oficial que realice la custodia por las calles de la ciudad patrimonial. Las puertas efímeras son unos elementos que fueron muy utilizados durante el siglo XIX para los eventos importantes. Tras un estudio de tradiciones y costumbres, se decidió desde la Junta Administrativa de la Catedral de Baeza elaborar un proyecto para recuperar esos elementos de antaño. Se levantaron portadas efímeras desde el siglo XVII y esta práctica se mantuvo hasta mediados del siglo XX, fecha en que se tiene constancia de las últimas instalaciones.


En concreto la novedad del presente año será la puerta de la Natividad de la Virgen, la puerta principal de la SI Catedral, que estará ubicada en la esquina de la calle Cambil con calle Julio Burell.


El objetivo principal de este proyecto, que surgió en torno a 2015 a raíz de una propuesta del Cabildo Catedralicio, ha sido dar un aspecto diferenciador y único en la celebración del Corpus Christi en la Ciudad Patrimonio Mundial siendo primero la Puerta del Perdón (2016) y a la Puerta de La Luna (2019), completando así este proyecto de embellecimiento en uno de los días más importantes en la ciudad baezana.


Las tres puertas de arquitectura efímera se suman a la inversión realizada el pasado año por el consistorio baezano para engalanar los balcones de la ciudad con decoración extraordinaria con nuevas realizados en colaboración con la Junta Administrativa de la Catedral y el Cabildo Catedralicio.

La noche del diez al once de junio turistas, visitantes y lugareños podrán disfrutar por las calles dónde horas más tardía pasará el cortejo procesional de un gran número de altares y alfombras que participarán en el tradicional concurso para tal acontecimiento.







Image and video hosting by TinyPic
Comparte en Google Plus

Por Califa

Web dedicada a la Semana Santa de Andalucía haciendo mención especial a las distintas Cofradías y Hermandades así como a sus respectivas Bandas de música.
    Comenta en Google
    Comenta en Facebook

0 comentarios :