Úbeda celebra la festividad de su patrona, la Virgen de Guadalupe

La Real Archicofradía de Nuestra Señora de Guadalupe, a través de su nueva junta directiva, ha celebrado los actos y cultos de la patrona de Úbeda, cabe destacar el cartel anunciador obra del artista ubetense José Manuel Almansa.

Desde las cuatro de la madrugada tuvo lugar la concentración de los romeros en el bar Circunvalación, para poco después salir hacia Santa Eulalia, donde se les ofreció un tentempié, incorporándose los romeros de la aldea. Desde allí se trasladan hasta el Santuario del Gavellar para degustar un desayuno molinero, presentarse ante la Santísima Virgen y participar, a las siete de la mañana, en el rosario y en la misa de romeros, que contaron con la actuación del coro rociero Pasión Andaluza.

Después, la patrona sería portada hasta Santa Eulalia, por las calles se realizaba el cortejo procesional siendo los acordes musicales interpretados por la banda de cornetas y tambores de la Real Archicofradía, antes de ser entronizada en la portada principal de la ermita para las ofrendas florales y la misa cantada por los Romeros Santiago a las once horas de la mañana.

Posteriormente turno para los más jóvenes con la presentación de niños ante la Virgen, para sumar las ofrendas de fieles y devotos y como curiosidad hubo una caravana de vehículos antiguos. Desde ese mediodía las casetas tomaban el protagonismo con su puesta de largo.

A las cinco y media de la tarde se iniciaba la romería hacia la ciudad de los Cerros acompañada por romeros, carrozas y caballistas con su tradicional parada en el camposanto de San Ginés para hacer un rezo por todas aquellas almas.

A Las siete y media de la tarde una vez adentrados en la ciudad ubetense el cortejo se dirigía hasta la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares con representaciones, autoridades y vecinos dónde pueden rendirle visita en este templo durante unos meses hasta que el próximo día ocho de septiembre vuelva a su santuario dónde permanecerá el resto del año la conocida como “Chiquitita de Gavellar”.




Image and video hosting by TinyPic
Comparte en Google Plus

Por Califa

Web dedicada a la Semana Santa de Andalucía haciendo mención especial a las distintas Cofradías y Hermandades así como a sus respectivas Bandas de música.
    Comenta en Google
    Comenta en Facebook

0 comentarios :