La Romería del Rocío causa una gran devoción en muchos lugares de España y como no podía ser de otra forma la provincia de Jaén arrastra cientos romeros que llegan hasta la aldea para ver a la Virgen. Cada año la aldea almonteña se convierte en un hervidero de emociones con un ir y venir de peregrinos que comienzan a llegar el miércoles previo a Pentecostés, una semana muy intensa donde los ojos están puestos en este venerado rincón de España. Almonte es la primera hermandad en llegar para celebrar su romería con su patrona y es la encargada de hacer de anfitriona para las 127 hermandades filiales que van llegando hasta el sábado.
Las hermandades son asociaciones públicas que muestran su devoción a la Virgen erigiéndose por los obispos para promover el culto a Dios. El título de filial es concedido por la Hermandad Matriz, una atribución que solo pueden hacer desde Almonte y sus orígenes se remontan a la primera mitad del siglo XVII. Después de su fundación en 1758 aparece la primera nómina de hermandades en la que se contemplaban Villamanrique de la Condesa, Pilas, La Palma del Condado, Moguer, Sanlúcar de Barrameda, Rota y el Puerto de Santa María.
En la provincia cabe destacar la capitalina, Castillo de Locubín, Linares, Baeza, Jamilena, Martos, La Carolina, Alcalá la Real, entre otras dónde anualmente celebran una reunión de cofradías de la provincia.

0 comentarios :
Publicar un comentario