Fiestas patronales en honor a San José Obrero por @israejosue

Llegaron las fiestas patronales en honor a San José Obrero y para ello Obrero, aprovechado la primera festividad de mayo se reúnen en torno al patrón del municipio sus vecinos, amigos y familiares que se unen para vivir momentos únicos de alegorías y devoción.


Desde el pasado viernes se han ido sucediendo los actos con el tradicional pregón siendo a cargo de don José Luis Díaz Raya junto a Paula Alarcón Díaz, que se encargó del pregón infantil. Posteriormente fueron condecorados míster, reinas y damas de honor por parte de las autoridades y la comisión de festejos, acompañados por la Banda Municipal de Música de Torreblascopedro y Campillo del Río que dieron pasos al pasacalle de gigantes y cabezudos inaugurando la feria.


Un total de cuatro días dónde se celebra las fiestas patronales de esta localidad dónde cabe destacar las verbenas, el ambiente en el recinto ferial, actos culturales y los eventos deportivos extraordinarios para esta conmemoración. Una localidad situada en el epicentro de la provincia y que como curiosidad se celebraba esta festividad el día del Patrocinio de San José en fecha móvil, pero dentro del mes de abril. Tras la reforma del calendario litúrgico promovida por el Concilio Vaticano II (1962-65), los torreños fijaron definitivamente la festividad el día 1 de mayo haciéndola coincidir con la celebración de San José Obrero, instituida hacía poco tiempo -como se ha dicho- por el Papa Pío XII en tal fecha.


La veneración a San José viene desde principios del siglo XIX dónde existía una pequeña ermita bajo la advocación del santo cerca de unos cortijos y fincas tras el crecimiento de la población el Obispado de Jaén se planteó la creación de una parroquia en ese enclave.


El 13 de junio de 1822 se erige la nueva Parroquia de Torreblascopedro por decreto del Obispo de Jaén Don Andrés Esteban y Gómez, bajo el título de San José. Se segregaba así de la de Lupión, a la que pertenecía la mencionada ermita. De aquella iglesia no queda hoy nada, pues el templo actual es un edificio de mediados del siglo XX que tomó la advocación de San José Obrero precisamente a partir de 1955.

La Hermandad de San José Obrero de Torreblascopedro es la única bajo esta advocación que existe en la Provincia de Jaén. Los primeros estatutos datan del año 1945. A partir de los años 60 la hermandad sufre una prolongada crisis, reorganizándose de nuevo en los albores de este siglo, siendo aprobados sus actuales estatutos el 20 de marzo de 2000 por el Obispo de Jaén Don Santiago García Aracil. Cada año, en los días previos a la festividad del 1 de mayo se realiza en la Parroquia un triduo en honor a San José Obrero. La cofradía dispone de una Casa Hermandad donada por el Ayuntamiento de la localidad en el año 2000 donde se celebran las reuniones.







Image and video hosting by TinyPic
Comparte en Google Plus

Por Califa

Web dedicada a la Semana Santa de Andalucía haciendo mención especial a las distintas Cofradías y Hermandades así como a sus respectivas Bandas de música.
    Comenta en Google
    Comenta en Facebook

0 comentarios :