Presentado el cartel oficial de la Semana Santa de Rus

Israel Josue // @israejosue

El pasado viernes tuvo lugar la presentación del cartel de la Semana Santa de Rus a cargo del párroco de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Rus, Sebastián Moreno Herrera. Dando a conocer el cartel oficial que protagoniza el nazareno de esta localidad en uno de los actos más destacado de la presente cuaresma en este municipio de la comarca de la Loma. 

AUTORIDADES PRESENTES EN EL ACTO 

El acto continuaba con las palabras Pedro Ruiz hermano Mayor de la Cofradía de Jesús Nazareno de Rus que se mostraba alagado por la representación en forma de cartel del sagrado titular de la cofradía y que destacaba la gran semana santa que tiene Rus. 

La máxima autoridad civil del municipio como es el regidor Manuel Hueso, continuaba con el acto palabra agradeciendo la labor de todas aquellas personas que han aportado su trabajo a la semana santa de la localidad y recalcando el importante número de nazarenos que acompañan a los titulares de las cofradías y hermandades desde el viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. 

AUTOR 

El cartel obra del fotógrafo ruseño Gabriel García, detallaba su obra donde destaca la imagen del Nazareno de Rus iluminado entre la penumbra, con una pequeña iluminación de seis velas de candeleria y que goza de una enorme devoción en la comarca.  

DESFILES PROCESIONALES 

En la noche del Viernes de Dolores procesionan la imagen del mismo nombre por parte de la Hermandad de la Virgen de los Dolores con el paso de su imagen mariana. La procesión sale de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora a las 21 horas. Su itinerario es: Iglesia, Plaza de la Constitución, Fuentezuelas, Avenida de la Libertad, Plazoleta de Santiago, Mesones, Plaza de la Constitución e Iglesia para volver a su sede canónica. 

El domingo de ramos tras la celebración de la Santa Misa, empieza en la Plaza de la Constitución al mediodía la bendición de Las Palmas, a continuación, se forma una pequeña procesión hacia la Iglesia, en la que cada persona porta su palma y ramas de olivos ya bendecidas. Por la tarde a las 18:30 horas procesionan con su sagrado titular la Hermandad de la Entrada Triunfal de Nuestro Señor Jesucristo en Jerusalén siendo su itinerario: Iglesia, Plaza de la Constitución, Fuentezuelas, Avenida de la Libertad, Plazoleta de Santiago, Mesones, Plaza de la Constitución, Iglesia y Entrada en el Templo. 

El lunes santo se lleva a cabo la procesión del vía – crucis a las 22 horas dónde muchos feligreses y devotos van rezando por las principales calles de Rus las distintas estaciones del santo vía crucis, su itinerario es: Los Molinos, Los Sastres, Granadillos, Teatro, La Poza, Santiago, Avenida de la Libertad, Fuentezuelas, Plaza de la Constitución, Iglesia y Entrada en el Templo. 

El martes santo procesiona la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo tomando su salida a las 21 horas de la propia iglesia de Asunción siendo su recorrido: Salida del Templo, Plaza de la Constitución, Fuentezuelas, Avenida de la Libertad, Real, Travesía de la Poza, Plaza del Mercado, Zigotal, Mezquita, La Loma, Torre del Oro, Generalife, Tartesos, Triana, Iglesia y Entrada en el Templo. 

En la noche del miércoles santo en concreto a las 23 horas llega una de las estaciones de penitencia más particulares de la semana santa ruseña con la “Procesión de las Siete Palabras” que es portada por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Su itinerario es: Salida del Templo, Los Molinos, Avenida de Andalucía, Granada, Teatro, Almazara, Real, Mesones e Iglesia. 

El Jueves Santo en la noche es el turno para la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno con su imagen titular Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Hermandad de la Virgen de los Dolores con su imagen titular la Virgen de los Dolores saliendo en sagrada procesión a las 21 horas por: Iglesia, Plaza de la Constitución, Fuentezuelas, Avenida de la Libertad, Plazoleta de Santiago, Mesones, Plaza de la Constitución e Iglesia. 

Para el Viernes Santo llega el culmen de la semana mayor de Rus con varios actos procesionales con las primeras luces del alba, a las seis horas procesiona nuevamente Nuestro Padre Jesús Nazareno, conocida en el pueblo con el nombre de Los Moraos por el siguiente recorrido: Iglesia, Triana, Antonio Machado, La Loma, Mezquita, Zigotal, Los Sastres, Nueva, Granada, Teatro, Almazara, Real, Mesones, Plaza de la Constitución e Iglesia. 

A las 16 horas turno para el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura con sus imágenes titulares el Cristo de la Buena Muerte y la María Santísima de la Amargura procesionando por: Iglesia, Plaza de la Constitución, Fuentezuelas, Avenida de la Libertad, Real, Avenida de Andalucía, Zigotal, Mezquita, La Loma, Avenida Ciudad de Úbeda, Tartesos, Triana, Iglesia y Entrada en el Templo. 

El Domingo de Resurrección cierra la Semana Santa la Hermandad de Jesús Resucitado con su imagen titular Jesús Resucitado y que, por tradición popular, celebra su procesión en las primeras horas de la noche del sábado de Gloria siendo la primera en hacerlo en toda la provincia o que tengamos datos en los primeros instantes de la jornada del domingo. Su recorrido es muy similar al de anteriores cortejos siendo su paso por: Iglesia, Plaza de la Constitución, Fuentezuelas, Avenida de la Libertad, Mesones, Plaza de la Constitución, Iglesia y Entrada en el Templo. 



Image and video hosting by TinyPic
Comparte en Google Plus

Por Califa

Web dedicada a la Semana Santa de Andalucía haciendo mención especial a las distintas Cofradías y Hermandades así como a sus respectivas Bandas de música.
    Comenta en Google
    Comenta en Facebook

0 comentarios :