Techo de Palio de Santa María del Monte Calvario (Málaga)

Techo de Palio de Santa María del Monte Calvario (Málaga)

El palio representa un frondoso y tupido jardín, colmado de frutos, flores y hojas, cuya composición sigue un patrón geométrico, al estilo de las alfombras persas. El centro es un medallón de contorno mixtilíneo: la gloria. En torno a ella se encuentra la parte más densa y rígida de la obra, conformada por ricas molduras gallonadas que se entrecruzan formando un voluminoso marco que nos recuerda a una armadura mudéjar. En ella se incrustan cuatro querubines plañideros, labrados en marfil por Juan Manuel Parra (), con alas ejecutas en lentejuela de nácar y canutillo inglés, que custodian el centro de este jardín. El motivo iconográfico de la gloria es el Monte Calvario, que está representado con el emblema de las tres cruces, tejidas en jiraspe de seda marrón y oro, erigidas sobre un montículo rocoso ejecutado en hilo de muestra. De este centro parten cuatro ejes, como si de los cuatro ríos del paraíso se trataran, de los que emerge toda la vegetación. Destacan las características piñas distribuidas por todo el techo y las bambalinas, en las que Eloy realizó magistralmente una síntesis entre el motivo oriental de cachemir y la rocalla barroca. Este ornamento se presenta en varias piezas suntuarias de la hermandad.







Image and video hosting by TinyPic
Comparte en Google Plus

Por Califa

Web dedicada a la Semana Santa de Andalucía haciendo mención especial a las distintas Cofradías y Hermandades así como a sus respectivas Bandas de música.
    Comenta en Google
    Comenta en Facebook

0 comentarios :