“Mi deseo es que toda la diócesis se vea representada, cada una de sus realidades”
![]() |
Foto: Don Sebastián Chico Martínez, 7Tv |
Así se expresaba el Obispo de la diócesis de Jaén en el programa dirigido por Tomas Diaz “Luz de Pasión”. Tras la pregunta - ¿cómo se imagina usted la Magna de 2025? A lo que Monseñor Sebastián dejaba titulares bastante recurrentes y muy abiertos a la imaginación particular de todas esas realidades. Y es que hay muchas, tantas como cofradías.
“Son más de 400 las presentes en nuestra diócesis, hay que buscar un sentido para que cada una de ellas se vea representada en esta magna procesión, Peregrinos de la Esperanza”.
En el afán de intentar captar algún titular en las palabras de máximo representante de la iglesia jiennense, Tomás lanzaba varias preguntas, una de ellas hacía referencia a sobre si esa realidad era la de que peregrinasen hasta Jaén las grandes devociones de cada localidad, mencionando a la Fuensanta de Alcaudete, recientemente coronada o la Virgen de la Cabeza . También y haciendo mención al título preguntaba por la posibilidad de ver a las advocaciones de Mª Santísima de la Esperanza, en especial a la de la capital. Don Sebastián ni confirmó ni desmintió sobre si esa podría ser la configuración de la peregrinación. -¿Por qué no? Hay que valorar las distintas posibilidades y que la advocación de la Esperanza esté presente como bien reza el titulo de la magna “Peregrinos de la Esperanza” puede ser una de ellas - Respondió Don Sebastián.
Quedan 2 años intensos de trabajo, se creará una comisión y habrá distintas actividades antes de llegar a las puertas del Perdón de la S.I Catedral de la Asunción. Puertas que Don Sebastián abre, dando la posibilidad de entrar, eso si; solo de manera extraordinaria.
Algo es seguro y es que no veremos un nuevo “Año de la Fe” ¿o si? porque tampoco cierra la puerta a la posibilidad a que en 2023 se celebre la magna procesión de la que se venía hablando semanas atrás. Sobre esto, y de manera contundente declara que “a él no se le ha presentado nada y que llegado el momento, si tiene sentido y la configuración es la correcta se valoraría”, aunque destaca que; “no podemos ni debemos hacer de lo extraordinario, ordinario”
Habrá que esperar, en las semanas venideras de seguro habrá movimientos, lo cierto es que los cofrades de Jaén tenemos un camino arduo y largo hasta 2025.
¡A trabajar, juntos!
Por Juan Carlos Salas
0 comentarios :
Publicar un comentario