Jaén da salida al Curso Cofrade 2022/2023.
De 0 a 100 casi sin pestañear.
Fotografía: Valentín Molina
Comenzando con el espectacular altar que pudimos ver en el triduo extraordinario de la Cofradia de los Estudiantes y terminando con una onomástica del Dulce Nombre de María en la que cada vez más hermandades se suman a la veneración (cada vez más parecida a una magna) de sus imágenes marianas titulares.
Hemos podido disfrutar de los primeros rosarios, sin dejar de recordar que hace justo un año volvíamos a la vida con Mª Santísima de la Caridad y Consolación y Mª Santísima de la Victoria haciendo de la calle un punto de reencuentro cofrade. Y es que parece mentira que solo un año atrás creíamos nunca volver a vivir estos momentos con una normalidad absoluta.
Juzguen ustedes mismos y no se dejen engañar, La Cruz siempre vence, en un mundo en el que las creencias viven momentos de debilidad deberíamos entender que María siempre estará, tengamos o no tengamos Fe.
La madera dulcemente tallada nos recuerda a quienes guardan por nuestros pecados a quienes valga la redundancia son y serán siempre nuestros mejores guardianes, quienes velan por nuestra Salud y muestran Misericordia ante las acciones diarias . Tallemos esas maderas con amor y paciencia, simbolizan en reflejo de Dios y su Bendita Madre, no distorsionemos más el mensaje con golpes de gubia sin un mensaje claro.
Por Juan Carlos Salas

0 comentarios :
Publicar un comentario