Los sones musicales de un Domingo de Ramos en Jaén

 Roberto Barroso //                           Que sería la Semana Santa sin la música, es la banda sonora de nuestras cofradías, es la emoción de nuestros titulares. Nunca puede faltar la música.

La música cofrade ha tenido una gran evolución que a día de hoy, sobre todo en las bandas de cornetas y tambores que a veces cuesta diferenciarlas de una agrupación musical pero tampoco debemos olvidarnos de las bandas de música que también son parte de nuestra cultura musical cofrade.

El patrimonio musical que tiene nuestra capital del Santo Reino no tiene que envidiarle a nadie, pero si es cierto que en los últimos años las hermandades de nuestra ciudad apuestan más por la música cofrade de fuera de nuestra ciudad e incluso de nuestra provincia en algún caso que otro.

No deberíamos olvidarnos de los nuestros, de nuestra música, nuestro sello jiennense que tiene por sorpresa más a valor fuera de nuestra cuidad y provincia que en nuestra casa.

El año 2019 por desgracia fue la última vez que los sones cofrades sonaron por nuestra carrera oficial, esperemos que en la Semana Santa del 2022 vuelva a sonar la música por las calles andaluzas y especialmente de nuestro querido Jaén.

Domingo de Ramos que empezó como es tradicional con la "llamá" de la Hermandad de la Borriquita, la cual inicia nuestra bendita SS.

Es ahí donde empezaremos a repasar los sones que abordan las hermandades de la ciudad.

Primer cambio musical en el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús, donde antes lo acompañaba la AM Jesús Despojado de Jaén, la hermandad decidió hacer un cambio de estilo y apostar por la banda de CC y TT, Rosario de Linares donde la cual hacía su paso por carrera oficial en dos ocasiones puesto que también acompañaron al paso de misterio de la Oración en el Huerto perteneciente a la congregación de la Vera-Cruz.

El paso de palio de la virgen de la Paz sigue con el acompañamiento musical de la Sociedad Filarmónica de Jaén que también volvió a sonar su música tras el paso de palio de María Santísima de los Desamparados de la Congregación de la Vera - Cruz.

La Hermandad de la Santa Cena volvía a llevar por segundo año a la banda CC y TT de San Juan Evangelista de la Hermandad de Triana (Sevilla),  esto hizo no seguir con la banda de la Expiración de nuestra ciudad, acompañamiento musical con marchas expresamente dedicadas para señor del misterio. 

En el paso de palio la hermandad también decidió cambiar su acompañamiento musical puesto que antes lo hacía la BM Maria Inmaculada de Linares y en su segundo año volvió a sonar Santa María de Alcor, localidad sevillana del el Viso del Alcor. 

Y por último la Hermandad de la Estrella. Paso de misterio acompañado por su banda, la AM Jesús de la Piedad en  su Presentación al Pueblo, Maria Santísima de la Estrella que siguió contando con los sones de Pedro Morales, banda de Lopera.

Así fue el Domingo de Ramos del 2019 por las calles en cuanto a sones se refiere, última vez sonó la música cofrade en nuestra ciudad.


Foto AM La Estrella




Comparte en Google Plus

Por Califa

Web dedicada a la Semana Santa de Andalucía haciendo mención especial a las distintas Cofradías y Hermandades así como a sus respectivas Bandas de música.
    Comenta en Google
    Comenta en Facebook

0 comentarios :